¿QUE ES EL TECLADO?
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2). Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3). Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4). Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
ESTRUCTURA DEL TECLADO
Un teclado realiza sus funciones mediante un micro controlador. Estos micro controladores tienen un programa instalado para su funcionamiento, estos mismos programas son ejecutados y realizan la exploración matricial de las teclas cuando se presiona alguna, y así determinar cuales están pulsadas.
Por cada pulsación o liberación de una tecla el micro controlador envía un código identificativo que se llama Scan Code. Para permitir que varias teclas sean pulsadas simultáneamente, el teclado genera un código diferente cuando una tecla se pulsa y cuando dicha tecla se libera. Si el micro controlador nota que ha cesado la pulsación de la tecla, el nuevo código generado (Break Code) tendrá un valor de pulsación incrementado en 128. Estos códigos son enviados al circuito micro controlador donde serán tratados gracias al administrador de teclado, que no es más que un programa de la BIOS y que determina qué carácter le corresponde a la tecla pulsada comparándolo con una tabla de caracteres que hay en el kernel, generando una interrupción por hardware y enviando los datos al procesador. El micro controlador también posee cierto espacio de memoria RAM que hace que sea capaz de almacenar las últimas pulsaciones en caso de que no se puedan leer a causa de la velocidad de tecleo del usuario. Hay que tener en cuenta, que cuando realizamos una pulsación se pueden producir rebotes que duplican la señal. Con el fin de eliminarlos, el teclado también dispone de un circuito que limpia la Señal.
la mayor parte de las actividades de nuestro día a día son a través del Teclado y solo cuando este se descompone es cuando le damos el valor que realmente tiene, des afortunadamente no tenemos la más remota idea de cómo cuidarlo y hacemos lo siguiente encima de él:
- Tomamos bebidas liquidas
- Fumamos
- Quitamos grapas
- Nos pintamos las uñas
- Comemos
- Jugamos con el
Todo lo anterior daña profundamente al Teclado, empezamos a notar que se atoran las teclas cuando las presionamos, algunas veces ya no suben, escriben solos, se bloquean, y pueden dañar nuestro equipo.
Afortunadamente existe una manera de cuidarlo y es dándole mantenimiento, para hacer esto necesitaremos los siguientes materiales:
- Un desarmado Plano y uno de cruz (Philips)
- Un bote de Aire comprimido (viene con una manguera)
- Una Brocha de cerdas suaves
- Un paño suave que no suelte pelusa ó estopa
- Un bote de espuma limpiadora
PASOS A SEGUIR:
- Desconecte el teclado de su equipo PC.
- Busque una mesa en donde haya suficiente espacio, coloque la franela y ponga encima de ella el teclado.
- Ahora utilizará el desarmador plano (mediano) para sacar las teclas una por una, tomando las teclas con los dedos y con el desarmador meterlo por la parte lateral derecha de cada tecla y botarla hacia arriba hasta terminar con todas.
- Ya que haya quitado las teclas, límpielas con la crema y la esponja, si tiene algunas manchas que no se puedan quitar utilice el alcohol. Si están muy mojadas las teclas utilice un pedazo de franela para secarlas.
- Despoje la placa que quedo quitando los tornillos, ya que lo haya hecho, utilice la brocha y limpie toda la base hasta que no le quede nada de polvo ni pelusas.
- Para terminar con la limpieza vuelva a colocar la placa y las teclas en su lugar, no hay que olvidar los tornillos
Ahora sí, puede volver a conectar el teclado en su equipo PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario