OBJETIVOS:
El objetivo principal de la practica, es que el alumno sea capaz de ensamblar un equipo de computo con las medidas de seguridad e higiene, y aplicarlas debidamente de acuerdo a las características del manual del fabricante del equipo.INFRAESTRUCTURA:
La infraestructura de un mantenimiento son las bases para poder hacerlo.- los requerimientos de la infraestructura del área de trabajo para realizar el mantenimiento deben ser las siguientes:
- computadora.
2. material
3. mesa de trabajo.
4. buena iluminación.
así como personal para limpiar.
NOTA: todo lo mencionado debe de estar en buenas condiciones para ser utilizado, para que no cause daños a la persona ni al maquina.
REPORTE DE PASOS PARA EL ENSAMBLE.
1. Aplicar las medidas de seguridad e higiene (infraestructura)
2. limpiar el área de trabajo
3. acomodar material en el área de trabajo debidamente preparado sobre una franela.
4. quitar aretes largos, anillos, pulseras, recoger el cabello largo.
5. revisar que ningún cable este en malas condiciones.
6. antes de quitar los tornillos debo desconectar todos los cables de energía y de dispositivo.
7. colocarse la pulsera antiestatica.
8. destapar el CPU o teclado
9. cuando retire los tornillos colocarlos en algún tipo de recipiente para evitar que se pierdan o se nos confundan.
10. retirar los cables IDE, ATA, de corriente eléctrica etc. poner sobre una franela.
IDE
SATA
11. Retirar la tarjeta cuidadosamente.
12. sopletear la carcasa del CPU vacía
13. .ubicar la posición correcta de la tarjeta madre.
14. colocarlos postes de la tarjeta madre alineados a cada uno de los orificios donde se colocan los tornillos de la tarjeta madre.
15. colocar el procesador en el socket verificando que sea en lo posición correcta.
16. colocar el disipador de calor sobre el procesador, verificando que sea en la posición correcta.
17. instalar las unidades ópticas de disco duro.
unidad de DVD
y unidad de CD
18. conectar el USB y audio frontal a la tarjeta madre.
19. insertar los módulos de memoria RAM en las ranuras correspondientes.
20. conecte cable IDE.
21. Conecte la unidad SATA a la tarjeta madre
22. conectar los dispositivos a la corriente eléctrica de la fuente de poder.
23. verificar el jumper de la BIOS se encuentre en posición normal.
24. tapar el gabinete.
25. tapar el gabinete.
26. conectar a la corriente eléctrica
.
27. encender el equipo.
28. verificar que las características instaladas en el equipo sean detectadas por la BIOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario