viernes, 10 de mayo de 2013

FALLAS COMUNES DESPUÉS DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

no siempre conseguimos armar una computadora perfectamente a la primera vez. es posible que se presenten algunas fallas. 
EJEMPLO: código de error al arranque de una computadora. 





un pitido largo: 
problema de memoria, compruebe si ha insertado correctamente el modulo de memoria  si es así  y el problema persiste, posiblemente la memoria esta dañada.

un pitido largo y después uno corto:
probar con la tarjeta madre.

un pitido largo y dos cortos:
error de vídeo. posiblemente la tarjeta de vídeo no este bien ajustada en la ranura.

un pitido largo y tres cortos: 
error de vídeo. la tarjeta de vídeo no funciona o bien hay un problema en su memoria.

pitido continuo:
error de placa. es posible que la placa este estropeada, aunque también puede ser debido algún otro componente.

de cuatro, siete o nueve y diez pitidos cortos:
problemas con el microprocesador u otro componente de la tarjeta madre, remplazarla.

seis pitidos largos:
problemas con el teclado.

ocho pitidos:
problema con la tarjeta de gráficos:

OTRO PROBLEMA HABITUAL ES QUE EL LED DE LA DISQUETERA ESTE SIEMPRE ENCENDIDO DEDIDO A UNA MALA COLOCACIÓN DE LOS CONECTORES. 

CABLE IDE/ SATA

CABLE IDE


El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que es utilizado para conectar un  conector IDE ala placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento. ( discos duros y unidades de discos ópticos )

por lo general cada cable IDE permite conectar dos dispositivos. aunque solo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez. debemos considerar que sin este cable IDE no hay carga de sistema operativo. (windows)



 se usa para las lectoras y los discos rígidos viejos.


CABLE ATA O SATA.


SATA proporciona mayor velocidad, ademas de mejorar el rendimiento si hay varios discos rijidos conectados. permite conectar discos cuando la computadora esta encendida. 

es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento.
proporciona capacidad para conectar unidades al instante, es decir  insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador como ya se avía mencionado o que sufra un corto circuito.

una ventaja: es que sus cables son mas delgados y pueden medir hasta un metro de largo.







OPTIMIZACION DE DISCO DURO

Captura de pantalla de optimizar unidades


 como ya se dijo en la imagen representada, optimizar tu disco disco duro es de mucha ventaja  ya que, es para que tu maquina tenga un mejor rendimiento y se mas eficaz. Una de las mejores maneras en las que puede mejorar el rendimiento de su equipo es mediante la optimización del disco duro. Windows incluye características que lo ayudarán a optimizar los diferentes tipos de unidades que los equipos usan en la actualidad. Sin importar qué tipo de unidad use su equipo, Windows automáticamente elige la optimización que es adecuada para su unidad.
De manera predeterminada, Optimizar unidades, llamada anteriormente Desfragmentador de disco, se ejecuta automáticamente siguiendo una programación semanal. también puede optimizar las unidades de su equipo de manera manual.

Windows dispone de las herramientas necesarias para optimizar las unidades de tu PC. Los tipos de optimización incluyen:
Desfragmentación: Reagrupa los datos fragmentados para que la unidad funcione de manera más eficiente.

Optimización TRIM: Este proceso informa al almacenamiento de seguridad que bloquea los datos que ya no se usan. De esta forma, el almacenamiento optimiza espacio y rendimiento para un uso futuro.

Consolidación de bloques: Se emplea fundamentalmente para unidades de aprovisionamiento delgado; este proceso reorganiza los datos de placas escasamente pobladas a placas densamente pobladas.

Para optimizar una unidad:

  1. Abre el acceso a Buscar, escribe Desfragmentar y a continuación,  haz clic en Desfragmentar y optimizar las unidades.
  2. Selecciona el tipo de unidad que quieras optimizar en Tipo de soporte del cuadro de diálogo Optimizar unidades y, a continuación, haz clic en Optimizar.
  3. Sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla.

HERRAMIENTAS DE DISCO DURO

SCANDISK

Es un programa que permite la búsqueda o escaneo de los sectores de disco duro 

SCAN                                  REVISAR

DISK                                     DISCO

Checa que no haya errores detectar posibles fallas, encontrar posibles virus.

DEFRAG
Es un programa para Desfragmentación de disco duro para re acomodar u organizar los archivos dentro del disco duro.

HERRAMIENTAS DE DISCO DURO:

PASO 1.-  doble clic a mi PC (Windows XP) o equipo (Windows vista 7)
PASO 2.- ubicar el disco duro por medio de la unidad C 
PASO 3.-  clic derecho sobre el, y abrir las propiedades.


PASO 4.-  dar clic en la pestaña herramientas.


PASO 5.- realizar la comprobación de errores (SCANDISK)
clic en comprobar ahora.


 Busque la sección "Comprobación de errores" dentro de la ventana de herramientas.
aparecerá la siguiente pantalla.



Haga clic en "Reparar automáticamente los errores del sistema de archivos" en la comprobación de disco. El programa de comprobación de disco ahora realizara un análisis en el equipo.

Para realizar una comprobación de disco en profundidad, seleccione Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Este tipo de examen consiste en buscar y reparar errores físicos en el propio disco y puede tardar mucho más tiempo en completarse.


En función del tamaño del disco duro, esto puede tardar varios minutos. Para obtener los mejores resultados, no use el equipo para ninguna otra tarea mientras se comprueba si hay errores.

DEsFRAGMENTACION


  • Inicia Windows en Modo seguro (recomendado)
  • Abre el menú "Inicio" y haz clic en "Equipo" (Mi PC en XP)
  • Haz clic derecho sobre el disco que deseas Desfragmentar y selecciona "Propiedades"
  • En la ventana que se abre, haz clic en la pestaña "Herramientas" y luego haz clic en "Desfragmentar ahora"

Finalmente, en la ventana que se abre, selecciona el disco que deseas Desfragmentar y haz clic en el botón "Desfragmentar disco"
En la imagen siguiente, se puede observar las unidades de discos o las particiones, haz clic sobre una de ellas y luego clic en el Botón Analizar disco y después de unos minutos, se aprecia el porcentaje  Fragmentado, después tu tomaras la decisión si quieres Desfragmentar el disco o no, si el porcentaje es bajo digamos 20 %, no sería tan necesario llevar a cabo la Desfragmentación, si es más alto sería recomendable realizarla, para lo que puedes hacer clic en el Botón Desfragmentar disco.
Si haces Clic en el Botón Configurar Programación, puedes programar la Desfragmentación para determinadas fechas, con una frecuencia Diaria, Semanal o Mensual, también puedes escoger el día y la hora para llevarla a cabo.  Si tienes más de un disco puedes hacer clic en el Botón Seleccionar disco, desmarcas todos los discos y marcar el que necesitas Desfragmentar ya que si dejas todos marcados, pues se realizará para todos y en la fecha programada, como se observa en la siguiente imagen.






























Dependiendo del tamaño del disco de tu computadora  tendrás que esperar un tiempo considerable para que termine la Desfragmentación, por eso es recomendable programarla para horas en que no estés usándola  ya que a veces nos esperamos que termine, ese tiempo de espera lo podríamos utilizar en otra labor.  En la siguiente imagen se observa el disco al finalizar la Desfragmentación, ya con 0% Fragmentado.





























domingo, 5 de mayo de 2013

ENSAMBLE DE EQUIPO DE COMPUTO.

OBJETIVOS:

El objetivo principal de la practica, es que el alumno sea capaz de ensamblar un equipo de computo con las medidas de seguridad e higiene, y aplicarlas debidamente de acuerdo a las características del manual del fabricante del equipo.

INFRAESTRUCTURA:

La infraestructura de un mantenimiento son las bases para poder hacerlo.

  • los requerimientos de la infraestructura del área de trabajo para realizar el mantenimiento deben ser las siguientes:
  1. computadora.



2. material

3. mesa de trabajo.

4. buena iluminación.
así como personal para limpiar.


NOTA: todo lo mencionado debe de estar en buenas condiciones para ser utilizado, para que no cause daños a la persona ni al maquina. 

REPORTE DE PASOS PARA EL ENSAMBLE.

1. Aplicar las medidas de seguridad e higiene (infraestructura)

2. limpiar el área de trabajo

3. acomodar material en el área de trabajo debidamente preparado sobre una franela.

4. quitar aretes largos, anillos, pulseras, recoger el cabello largo. 


5. revisar que ningún cable este en malas condiciones.


6. antes de quitar los tornillos debo desconectar todos los cables de energía y de dispositivo.

7. colocarse la pulsera antiestatica.

8. destapar el CPU o teclado

9. cuando retire los tornillos colocarlos en algún tipo de recipiente para evitar que se pierdan o se nos confundan.

10. retirar los cables IDE, ATA, de corriente eléctrica etc. poner sobre una franela.


  
IDE
SATA

11. Retirar la tarjeta cuidadosamente.

12. sopletear la carcasa del CPU vacía

13. .ubicar la posición correcta de la tarjeta madre.

14. colocarlos postes de la tarjeta madre alineados a cada uno de los orificios donde se colocan los tornillos de la tarjeta madre.

15. colocar el procesador en el socket verificando que sea en lo posición correcta.



16. colocar el disipador de calor sobre el procesador, verificando que sea en la posición correcta.

17. instalar las unidades ópticas de disco duro.

unidad de DVD 


y unidad de CD

18. conectar el USB y audio frontal a la tarjeta madre.


19. insertar los módulos de memoria RAM en las ranuras correspondientes. 

20. conecte cable IDE.


21. Conecte la unidad SATA a la tarjeta madre 


22. conectar los dispositivos a la corriente eléctrica de la fuente de poder.




23. verificar el jumper de la BIOS  se encuentre en posición normal.




24. tapar el gabinete.

25. tapar el gabinete.

26. conectar a la corriente eléctrica
27. encender el equipo.



28.  verificar que las características instaladas en el equipo sean detectadas por la BIOS.