martes, 19 de marzo de 2013

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PC

MANTENIMIENTO CORRECTIVO








se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, vídeo  SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, entre otros.
Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.   
Así mismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
• En el ámbito operativo, la re configuración de la computadora y los principales programas que utiliza.

Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
• Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
• Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
• Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
• Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Criterios que se deben considerar para el mantenimiento a la PC.


La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por trimestre, esto quiere decir que como mínimo debe dársela cuatro veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.
Por su parte, la ubicación física de la computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a la PC, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:

• Hogar.
Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. También no es conveniente utilizar el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU. 

• Oficina.
Los mismos cuidados se deben tener en la oficina, aunque probablemente usted trabaje en un ambiente donde hay mucha polución, por su actividad económica y su PC deberá estar expuesto a un ambiente pesado. Por lo mismo el mantenimiento preventivo será más frecuente.


Una de las principales causas de que una computadora tenga fallas y requiera de un mantenimiento correctivo es la falta de organización y cuidado al momento de instalar programas a la misma. para ello, se necesita conocer los requerimientos mínimos de  cada computadora.

LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS SUELEN SER LOS SIGUIENTES:
  • Capacidad de memoria RAM.
  • Capacidad de disco duro.
  • Sistema de archivos (FAT, NTFS)
  • Procesador.
Sistemas de bits (si es de  64 o 32 bits)



martes, 12 de marzo de 2013

COMO DAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO

¿Que es el mantenimiento preventivo?


 proceso mediante el cual se brinda.
  • limpieza.
  • ordenamiento e identificación de piezas desgastadas.
  • chequeo de programas de hardware, de antivirus etc
Es una parte de la informática que se realiza en equipos funcionales con el mantenimiento lógico y físico, haciendo revisiones periódicas al hardware y software, que consiste en dar limpieza general al equipo confirmando su correcto funcionamiento.la característica principal de este tipo de mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno.Es un proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado.Este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que pueden llegar a surgir a medida que se utiliza la computadora. 

TAREAS COMUNES DE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
HARDWARE: 
  • Limpieza interna del PC
  • Revisión de los conectores internos del PC
  • Limpieza del monitor del PC.
  • Limpieza del mouse.
  • Limpieza de disqueteras y unidades CD/DVD
  • Limpieza de la superficie exterior del PC y sus periféricos
SOFTWARE:
  • Verificación de controladores
  • Desfragmentación de disco duro
  • Eliminación de archivos temporales y archivos sin uso
  • Liberación de espacio en disco duro
  • Búsqueda de virus / malware / spyware
  • Respaldo de información
  • Comprobación de superficie del disco duro.
cuando damos un mantenimiento preventivo lo asemos con la finalidad de alargar el periodo Disminuir el tiempo muerto o tiempo de parada de los equipos/maquinas así como prolongar la vida útil del mismo y disminuya el costo en caso de averías.

OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

  1. Prevenir errores.
  2. Limpieza de hardware interno y externo.
  3. limpieza de programas (software).
  4. actualizaciones.
  5. mantenerla libre de virus.
  6. de-fragmentar y chequeo al disco duro (DEFRAG Y ESCANDISK)
BENEFICIOS 

  1. Que no se descomponga
  2. optimizar su funcionamiento. 
  3. Alargar el tiempo de vida de la PC.
  4. Ahorro de dinero.
  5. Seguridad de la información.
HERRAMIENTAS PARA LA LIMPIEZA DE NUESTRA PC.
  • Copitos de algodón: 
Estos son utilizados para la limpieza de rodillos.


  • Atornilladores:
Quitar o poner componentes.

  • Pulsera antiestatica:
Quitar las cargas eléctricas del cuerpo.
  • Alcohol isopropilico:
Limpiar el sistema óptico de un CD -ROM y aquellas partes con manchas difíciles de limpiar.
  • Brochas de cerdas suaves:
Para limpieza de teclas y para aquellas partes estrechas difíciles de limpiar, debemos de considerar que no se debe de utilizar cualquier tipo  de brocha ya que muchas se les caen las cerdas y esto puede ocasionar averías y corto circuito.

Este tipo de brochas son de las mas recomendadas ya que son suaves y no se caen sus cerdas y las podrás encontrar en diferente tamaños como se muestra en la imagen.

Las siguientes brochas se usaban antes para la limpieza de la PC,
como podrán ver son brochas grades y sus cerdas no son adecuadas para nuestro mantenimiento preventivo.
  • Soplador o blower:
Limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso.

  • Crema limpiadora:
Quitar grasa del teclado
.

  • Borrador:
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface.

  • trozo de tela:
Quitar polvo de componentes.

  • Espuma:
Para limpieza externa del CPU.
CONSIDERACIONES ESPECIFICAS SOBRE LA LIMPIEZA DE LA PC. 
  1. antes de quitar los tornillos debo desconectar todos los cables de energía y de dispositivos.
  2. cuando retire los tornillos colocarlos en un tipo de recipiente para evitar que se pierdan o se nos confundan.
  3. Todo ambiente donde se trabaje con PC debe ser lo mas limpio posible de polvo y otros contaminantes.
  4. colocar la pulsera antiestatica para evitar dañar una tarjeta.
  5. cuando saque alguna tarjeta y la halla limpiado colocarla preferentemente dentro d una bolsa antiestatica.

También es muy importante cumplir con los medidas de seguridad en relación a las instalaciones eléctricas tales como: 


  1. La caja de la distribución de luz deberá estar identificada y en buenas condiciones.
  2. todo el cableado eléctrico debe estar oculto o en canaletas.
  3. enchufes y apagadores en buenas condiciones. (no debe de haber cables sueltos) 
  4. telefonía y red (cableado con canaletas)
  5. sistema de computo (cableado con canaletas y no utilizar multicontactos)
NOTA: La diferencia entre el regulador de voltaje y el multicontacto es que el primero controla las variaciones de voltaje, para que no dañen el equipo, y el segundo, solamente permite la conexión de muchos aparatos a la vez sin ofrecer un control sobre el voltaje.

SOFTWARE ÚTIL PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

APP CRASH VIEW: Es un testador o probador de memoria RAM, analiza la superficie de los discos duros, y revisa el procesador.

BLUES CREENVIEW: Revisa el historial de pantallas azules que windows almacena en archivos de errores. no hace falta instalarlo.

POST (POWER ON SELFTEST : Es un gran aleado también conocido como POD (POWER ON DIAGNOSTIC), es una aplicación de fireware porque se encuentra implementado en el hardware, específicamente en la BIOS. su misión es la de hacer un chequeo de la PC justo en el instante del encendido. consiste en lanzar al usuario un mensaje indicando si se a producido un error.